Dicen que el tiempo lo cura todo… sí y no. Creo que no es el tiempo sino la consciencia y el dejar ir, que se hace en tiempo presente.
Es problable que en algún momento de la vida hayamos tenido que pasar por experiencias de intenso dolor emocional y como mecanismo de defensa reprimimos, evitamos y suprimimos emociones. Lo hacemos de manera consciente y de manera inconsciente de acuerdo con nuestras creencias.
El sentimiento reprimido se hace inconscientemente y genera mucha culpa y miedo. El sentimiento suprimido se hace conscientemente; ambos tarde o temprano salen a la luz para que terminemos de lidiar con ellos. A veces nos damos cuenta, a veces no.
Ante un evento como por ejemplo algún tipo de pérdida; sea económica o de algún ser querido por separación, divorcio o muerte, pérdida de empleo,etc, podemos darnos cuenta de que eso está sucediendo, es decir, aceptar el hecho.
Podríamos pensar que esa pérdida es lo mejor, o tal vez elijamos llorar, y podemos también acudir a la evitación, buscando actividades para olvidar , creyendo así que ya hemos procesado la experiencia. Seguimos con la vida hacia adelante; sin embargo, no todas las veces las emociones son procesadas completamente y de eso no nos damos cuenta.
Estas emociones no procesadas quedan atrapadas en nuestro cuerpo; son energía que no podemos ver, pero que nos muestra su existencia en nuestras vidas en forma de enfermedad, autosaboteo e infelicidad poco o mucho tiempo después del suceso.
Si experimentamos alguno de estos síntomas es momento de preguntarnos: ¿qué es lo que no hemos soltado?, ¿a quién no hemos perdonado?, ¿qué creencias hay debajo de todo esto?, ¿qué tememos perder?.
Hacer consciencia y dejar ir todo lo que impide el avance es un proceso que requiere de nuestra responsabilidad. Detrás de las emociones se esconde un tesoro oculto, permítete sentir tus emociones y escuchar su mensaje.
Comentarios recientes